Okehazama: guerra relámpago en el Japón feudal

Gaugamela, Lepanto, Waterloo, Stalingrado… La historia de la humanidad está llena de batallas que marcan un punto de inflexión, un antes y un después sin el cual no se entendería el mundo que vino después.  La  de Okehazama es una de ellas. Uno de esos momentos en los que, aun sin que sus propios protagonistas puedan saberlo, se decide el destino de millones de personas para los siglos venideros.

El choque que enfrentó a las legiones del poderoso clan Imagawa con el pequeño ejército de los Oda en los valles de la provincia de Owari, cerca de la actual Nagoya, iba a trazar un rumbo nuevo en el devenir de Japón. Tras Okehazama, se abriría por fin el camino a la unificación nacional, después de casi un siglo de desórdenes y continuas guerras civiles. Aquel día de junio de 1560 iba a ser el principio del fin de la sangrienta era Sengoku. Continuar leyendo «Okehazama: guerra relámpago en el Japón feudal»

De qué va todo esto

Damas, caballeros, gentes ociosas que pululan por las redes… Sean bienvenidos a Historias de Samuráis, un blog de historias sobre la Historia que propone un recorrido, katana en mano, por el pasado de Japón. Supongo que esta primera entrada no la va a leer mucha gente (me temo que las demás tampoco, para qué engañarnos), pero hay que hacer las cosas como Buda manda y, antes de entrar en harina, es de ley ofrecer una pequeña explicación sobre de los contenidos y objetivos de este blog. ¡Vamos con ello!
emblema clan oda

Emblema del clan Oda, icono por antonomasia de este nuestro blog

Continuar leyendo «De qué va todo esto»