No eran los más honorables ni los mas piadosos, pero eran hombres valientes. Los Shinsengumi, el cuerpo especial antidisturbios que se creó para mantener el orden en Kyoto en los turbulentos últimos años del shogunato Tokugawa, fueron los tipos más duros en una época plagada de tipos duros. Hombres que vivieron y murieron por la espada, un verdadero grupo salvaje compuesto por samuráis de acero fácil, disciplina espartana y una insaciable sed de sangre. La guerra en la que luchaban estaba perdida de antemano y su causa destinada al fracaso, pero no les importó. Y es que este puñado de guerreros indómitos, los últimos de una época condenada a desaparecer, tuvieron también su momento de gloria. Una noche de verano en la que salvaron a la ciudad de Kyoto de ser pasto de las llamas y evitaron que el emperador cayera víctima de un siniestro complot. El día en que los perros de presa del shogun se convirtieron en héroes.
Etiqueta: Sakamoto Ryoma
Sakamoto Ryoma, el samurái revolucionario
Eran tiempos turbulentos. Tiempos de crisis y cambios radicales. Tiempo de héroes, en definitiva. Y la tierra del sol naciente, poco fértil para las cosechas o los minerales preciosos, demostró una vez más ser fecunda en hombres extraordinarios. A mediados del s. XIX, Japón se enfrentaba posiblemente a la peor crisis de toda su Historia. Peor que cuando los mongoles de Kublai Khan asomaron a sus costas 500 años atrás. Peor que cuando los galeones europeos empezaron a merodear por su litoral, cargados de cañones y misioneros de peligrosas ideas, en los albores del s. XVI. Tiempos extraordinarios requieren tipos extraordinarios, y lo cierto es que no hubo escasez de ellos. Hoy vamos a hablar de uno de esos personajes que reescribieron los libros de Historia con sus propias manos. Hablamos de Sakamoto Ryoma; un auténtico Che Guevara japonés que, al igual que el guerrillero argentino, vivió intensamente, murió joven y se convirtió en un icono para los siglos venideros.
Continuar leyendo «Sakamoto Ryoma, el samurái revolucionario»