Ninja 忍者

Uno de los muchos términos usados para designar a quienes hacían labores de espionaje e infiltración en el Japón feudal. Dentro de los ejércitos samurái, los ninja eran unidades de élite altamente especializadas, entrenadas para realizar misiones especiales. Salvando las distancias, vendrían a ser lo que en los ejércitos de hoy en día son los rangers o los Navy Seals. El hecho de operar casi siempre en la sombra los ha rodeado de un halo de misterio y fascinación, y tanto en su Japón natal como en el extranjero se les atribuyen las más fantásticos poderes. La realidad, como de costumbre, es más prosaica. La imagen arquetípica del ninja enmascarado, con su traje negro, trepando por los muros de un castillo para degollar al daimyo de turno es poco más que un mito. La mayoría de las veces la misión del ninja se limitaba a recoger información, extender rumores o vigilar los movimientos del enemigo. Por supuesto, disfrazado de monje, de mendigo o de campesino para confundirse entre la multitud y moverse sin levantar sospechas. Lo demás es pura leyenda.